n.º 76 julio 2021

ACTUALIDAD

20 años de la gran alianza medioambiental del sector farmacéutico

SIGRE, el sistema de gestión de residuos de medicamentos y sus envases de España, cumple 20 años desde su puesta en marcha y se ha consolidado como el mayor proyecto colaborativo del sector farmacéutico para ofrecer al ciudadano una forma cómoda y segura de desprenderse de estos residuos, protegiendo la salud y cuidando de nuestro entorno.

Bajo el lema “20 años cuidando de tu salud y del medioambiente”, SIGRE ha programado a lo largo del año una serie de acciones especiales para poner en valor el compromiso y dedicación de los agentes del sector farmacéutico durante estas dos décadas, agradecer la implicación de las autoridades sanitarias y medioambientales en la iniciativa y reconocer la complicidad de la sociedad española con los objetivos de SIGRE y con el cuidado de nuestro medio ambiente.

El mes de junio arrancó con una rueda de prensa de presentación de los hitos alcanzados y retos actuales de SIGRE en la que, acompañando al director general de SIGRE, Juan Carlos Mampaso, participaron el presidente de SIGRE, Humberto Arnés, y los dos vicepresidentes de la entidad, Matilde Sánchez y Jesús Aguilar, en representación de los tres agentes impulsores de la alianza SIGRE: industria farmacéutica, distribución y farmacias.

En el encuentro con los medios se destacaron los grandes resultados de la actividad de SIGRE: en estos 20 años se ha logrado evitar la tala de más de 165.000 árboles y ahorrar más de 350 millones de kW/hora, más de 300 millones de litros de agua y más de 55 millones de litros de petróleo.

Asimismo, los planes de prevención y ecodiseño de los laboratorios han permitido reducir en un 25% el peso de los envases de los medicamentos, mientras que el proceso de logística inversa de la distribución farmacéutica, para llegar a las más de 22.000 farmacias distribuidas por todo el país, supone un ahorro de 1.400 toneladas anuales de CO2.

El 20º aniversario estará presente a lo largo de este año en todas las actividades organizadas por la entidad y será el eje central de la convocatoria de los III Premios Medicamento y Medioambiente, que reconocerán a las iniciativas realizadas por el sector farmacéutico y los medios de comunicación para la protección y cuidado del medioambiente. La conmemoración culminará con un acto público institucional previsto para el 22 de noviembre.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.