DUDAS SOBRE EL RECICLAJE
¿Cómo se gestionan los residuos de medicamentos en Europa?
La Directiva 2001/83/CE, por la que se establece un código comunitario sobre medicamentos de uso humano, reconoce la importancia de una correcta gestión ambiental de los medicamentos no utilizados o caducados que se generan en los hogares y exige a los Estados miembros que garanticen la existencia de sistemas adecuados para la recogida de estos residuos.
De esta forma, se pretende prevenir la contaminación de los ecosistemas y eliminar los riesgos para la salud de las personas derivados del uso de fármacos caducados o sobrantes.
En toda Europa, millones de ciudadanos depositan cada día los medicamentos que ya no necesitan en los sistemas de recogida específicos que se han establecido para estos residuos, garantizando así su correcto tratamiento medioambiental.
La campaña europea #MedsDisposal, promovida por EFPIA – European Federation of Pharmaceutical Industries and Associations, la Asociación de la Industria Europea del Autocuidado (AESGP), Medicines for Europe, EPSA – European Pharmaceutical Students’ Association, la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU), GIRP – European Healthcare Distribution Association y el Consejo de Dentistas Europeos (CED), facilita esta tarea reuniendo información sobre los sistemas de gestión que existen actualmente en Europa.
En España, desde hace 24 años, todos los ciudadanos disponen de un sistema cómodo y seguro para desprenderse de estos residuos a través del Punto SIGRE de las farmacias, logrando que el hábito de reciclar los medicamentos y sus envases se encuentre plenamente implantado en la mayoría de los hogares.