FORMACIÓN
SIGRE, aliado estratégico del periodismo ambiental
El pasado 22 de abril, el director general de SIGRE, Miguel Vega, y el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, aprobaron la convocatoria de la XII beca SIGRE-EFE de periodismo ambiental.
Gracias a esta beca, Julen Suescun Azparren, alumno de cuarto curso de Grado en Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid, se incorporará al departamento de EFE Verde, el área de difusión de información ambiental de la Agencia EFE, donde se formará en temas que abarcan la pérdida de biodiversidad, la crisis climática, la economía circular, la degradación de los océanos, las especies exóticas invasoras o la gestión de los residuos, entre otros.
En este mismo ámbito, SIGRE, la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y La Vanguardia han renovado su convenio de colaboración para fomentar la especialización de profesionales de la información en el periodismo medioambiental. A través del mismo, Samuel Guerrero, estudiante del grado de Periodismo en la Universidad San Jorge, podrá disfrutar de una beca de estudios para la realización de prácticas en la sección de medio ambiente de La Vanguardia
Con estas iniciativas, SIGRE quiere apoyar la formación de los futuros profesionales en la independencia y objetividad de los contenidos informativos, contribuyendo a aumentar la calidad y el rigor de las informaciones relacionadas con el medioambiente.

(De izqda. a dcha.) El director de EFE Verde, Arturo Larena, el director general de SIGRE, Miguel Vega, el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, el director de Comunicación y Sostenibilidad de SIGRE, Mario Zarzuela, y el director de la Escuela de Periodismo de EFE, Carlos Gosch, tras la firma de la renovación del programa de becas que, sobre periodismo ambiental y transición ecológica, desarrollan ambas entidades y que cumple su décimo segunda edición consecutiva