JORNADAS
SIGRE como ejemplo internacional de alianza sectorial
Durante este primer trimestre del año, hemos participado activamente en foros medioambientales y sanitarios relevantes con una doble finalidad: por una parte, para fomentar el reciclaje y concienciar sobre la importancia de su colaboración para cuidar de nuestro entorno y de la salud de las personas y, por otra, poner en valor la contribución de todo el sector farmacéutico a una sociedad más sostenible.
Además de nuestra presencia en INFARMA, queremos destacar en estas líneas la intervención de nuestro presidente, Humberto Arnés, en la sesión científica SIGRE: la alianza sectorial para el medicamento y el medioambiente, que ha celebrado la Real Academia Nacional de Farmacia de España (RANF) junto a la Fundación José Casares Gil, y que fue presentada por el Excmo. Sr. D. Antonio L. Doadrio Villarejo, Presidente de la RANF y coordinada por el Ilmo. Sr. D. Emili Esteve Salà, Académico Correspondiente de la RANF y Director del Departamento Técnico de Farmaindustria.
Asimismo, SIGRE ha participado en el Título Propio sobre Farmacontaminación de la Universidad del País Vasco. Dirigido a profesionales del ámbito sanitario y medioambiental, nuestro director de comunicación y sostenibilidad, Mario Zarzuela, expuso como hace ya 22 años la colaboración de todo el sector (compañías farmacéuticas, distribución y farmacias) puso en marcha un proyecto pionero e innovador que ha situado a España como referente internacional en el reciclado de los medicamentos y sus envases.