n.º 69 octubre 2019

SIGRE Responde

SIGRELAB, una base de datos para conocer en detalle los envases farmacéuticos

SIGRE dispone de una aplicación informática para mantener actualizada una base de datos en la que se recopila información, cuantitativa y cualitativa, sobre el número de envases de medicamentos que anualmente se ponen en el mercado y sus características técnicas. Esta herramienta fue diseñada exclusivamente para la actividad de SIGRE y periódicamente es objeto de renovación y mejoras.

Entre la información que recoge esa base de datos, denominada SIGRELAB, destaca las relativa a los materiales que los laboratorios utilizan para la elaboración de los envases de sus medicamentos, el peso de esos envases y la relación entre ese peso y el del medicamento que contiene.

Asimismo, en ella, los laboratorios farmacéuticos detallan las últimas mejoras ambientales que han incorporado a sus envases, a través de la aplicación de las medidas de prevención y ecodiseño.

Con el análisis de estos datos, SIGRE elabora los informes anuales que el sector farmacéutico debe remitir a las autoridades medioambientales y en los que se reflejan los avances que, en esta materia, se van logrando.

Estas son algunas de las cifras más relevantes:

pindoles_69

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.