EDITORIAL
SIGRE e industria farmacéutica con la economía circular
Conocer la opinión y expectativas de la industria farmacéutica hacia la labor medioambiental y socio-sanitaria que desarrolla SIGRE, así como la calidad de los servicios profesionales que se prestan desde nuestra entidad, son los principales objetivos del último sondeo de opinión a laboratorios que la entidad ha realizado en el marco de su compromiso de diálogo y transparencia con sus grupos de interés.
Los excelentes resultados de este estudio, el octavo que se realiza y en el que han participado 78 laboratorios farmacéuticos adheridos, ha puesto de relieve un elevado grado de satisfacción de los responsables de medio ambiente de la industria farmacéutica con la actividad de SIGRE.
Entre los datos obtenidos, hay dos que son especialmente satisfactorios. El primero, que el 100% de los participantes en el sondeo considera “muy útiles” las respuestas que SIGRE les proporciona en respuesta a sus consultas o demandas de información; y, el segundo, que nueve de cada diez laboratorios consideran que la organización contribuye “bastante” o “mucho” a visibilizar el compromiso de la industria con el cuidado y protección del medio ambiente.
Esta positiva valoración tiene una gran trascendencia para la entidad ya que, además de poner de relieve el elevado grado de cooperación y servicio prestado, muestra la buena acogida que su aportación tiene para que la industria farmacéutica pueda seguir avanzando en la aplicación de la economía circular, en la prevención de envases en origen y en la puesta en marcha de innovadoras medidas de ecodiseño sobre los envases farmacéuticos.