n.º 47 marzo 2014

OPINIÓN

Los medios de comunicación valoran positivamente la labor de SIGRE

Para analizar la imagen y el conocimiento que los profesionales de la información tienen de SIGRE, la entidad llevó a cabo durante el pasado mes de diciembre una auditoría de imagen, mediante un sondeo a periodistas que desarrollan su labor en diferentes medios de comunicación, tanto generalistas como especializados en los ámbitos sanitario y medioambiental.

Entre las principales conclusiones extraídas de esta auditoría de imagen, la tercera que se realiza, destaca que SIGRE se sitúa en el grupo de Sistemas Integrados de Gestión (SIG) más conocidos por parte de los periodistas, ya que el 92% afirma conocer su actividad.

Los profesionales de la información también coinciden en señalar a SIGRE como uno de los SIGs más populares entre los ciudadanos.

Los profesionales de la comunicación estiman que el 85% de los hogares españoles conoce la existencia de los Puntos SIGRE

puntos-sigre

Por otra parte, en el ámbito de la comunicación, los periodistas incluyen a SIGRE en el grupo de los que mejor y más regularmente les mantienen informados.

Por último, desde el punto de vista de la eficacia en la gestión y la consecución de objetivos para los que se pusieron en marcha los Sistemas Integrados de Gestión, SIGRE se sitúa en el reducido grupo de SIGs, compuesto únicamente por Ecovidrio, SIGRE y Ecoembes, que obtienen, en este orden, la aprobación de los periodistas.

Estos resultados ponen de manifiesto la positiva imagen que los profesionales de la información  tienen de SIGRE, así como el reconocimiento que hacen de su compromiso con la transparencia informativa y con el cumplimiento de sus objetivos medioambientales y sanitarios.

Según los profesionales de la comunicación, España se encuentra en la media europea en materia de recogida, gestión medioambiental y reciclado de envases y residuos en general.

materia_recogida